3dsjs

Recorrido canicas - 瓷砖跑道 3D模型

Recorrido canicas - Marble run

2023-08-07 17:33:02

使用说明

  1. 所有模型资源均由用户上传分享,内容来源于网络公开资源
  2. 侵权投诉:通过抖音私信 @jobsfan 联系我们(需附版权证明),24小时内处理
  3. 模型将通过邮件发送(5分钟内自动发货),感谢理解带宽压力
关于费用

我们是爱好者共建社区,为维持服务器成本,每个模型收取微量费用(仅覆盖基础开支)。我们承诺最低成本运营,感谢您的支持!

扫码手机访问
抖音私信 @jobsfan

Summary

Recorrido de canicas: https://www.youtube.com/shorts/9A-QrUh4Hqc

Proyecto educativo para niños. Aprender interactivamente conceptos de física.

Archivos .svg para corte laser de MDF de 3 mm espesor y gomaeva.
Archivos .stl para imprimir en 3D.
Archivos en formatos .ai, .obj y .catpart para modificar las piezas a su gusto.

Piezas compradas para el recorrido:

  • Tubo corrugado flexible de 25 milímetros de diámetro exterior. Características: 222120, UNE-EN 61386-22, UNE-EN 60423
  • Tubo rígido de 32 milímetros de diámetro exterior de PVC
  • Piezas de tubería de 32 milímetros de diámetro interior norma UNE EN 1329
  • Palillos de madera de 2 milímetros de diámetro

Piezas a realizar:

“Brazo de sujeción”: Para poder situar los módulos a la pared, la cual tiene agujeros de 10 milímetros de diámetro cuyos centros están distanciados 45 milímetros tanto en dirección vertical como en horizontal los unos de los otros. Esto se fijará con las chinchetas descritas a continuación. Por otro lado, hay un brazo de sujeción modificado en caso de que se ponga el circuito en un tablón de corcho con chinchetas convencionales.

“Chincheta”: Para unir las cosas a la pared. Es una pieza que se imprimirá de manera horizontal para que las capas de la sujeción sean más resistentes frente a la rotura. Tiene una ranura en el cuerpo principal para poder enganchar gomas que sujeten tubos a la pared.

"Rampas módulos": Son las piezas base del recorrido. Cada una de ellas necesita 2 brazos de sujeción y 2 chinchetas para colocarse en la pared. Adicionalmente, se puede poner una chincheta en la pared que impida el movimiento del módulo por inercia en alguna dirección. Su carril tiene forma de V y no de U ya que la canica no se sale tan fácilmente del recorrido. La V tiene voladizos de 45° para evitar el uso de soportes en la impresión al colocarlos tumbados sobre la cama. Hay 2 tipos de módulos. Uno más básico y otro con un tope a uno de sus extremos y un agujero en el otro. Este si necesitaría soportes para el agujero. Se combinan de tal forma que el movimiento se controle y no coja demasiada energía la canica.

"Unión 2 tuberías rampa": Su función es unir 2 piezas de tubería (de diámetro 32 milímetros según la norma UNE EN 1329). Las tuberías además pueden unirse a tubos de PVC rígidos de la longitud deseada. Tiene 4 agujeros para brazos de sujeción y así colocarlo en la pared con varias posibles inclinaciones, quedándose fijo frente al peso de las tuberías y tubos. Para imprimirlo, se separó en 2 piezas que encajan mediante los salientes y agujeros; pero aun así necesita soportes en los voladizos de los tubos.

"Molinillos": Cada molino lleva 2 sujeciones, que se encajan en el cuerpo de un módulo. El eje de giro es un palillo de 2 milímetros de diámetro. Para que el montaje no se salga al girar se recomienda el uso de pegamento.

"Unión tubo módulo": Une una rampa modular básica a un tubo corrugado flexible. El hecho de que sea corrugado es para que la canica suene en su camino y llame más la atención. Puede que el ajuste con el módulo necesite pegamento para sujetarse correctamente.

"Unión tubo tubería": Une tubo corrugado y piezas variadas de tubería de diámetro 32 milímetros. Para que no hubiese escalón que parase la canica durante el recorrido, necesita unos soportes mínimos a la hora de imprimirlo.

"Unión tubería módulo": Une un módulo básico y una pieza de tubería. Necesita unos soportes mínimos. Puede que el ajuste con el módulo necesite pegamento para sujetarse correctamente.

"Pacman": En formato svg para cortarlo en con corte láser en madera MDF de 3 milímetros de espesor (máx power = 65, min power = 55 y velocidad = 20). Las 2 líneas que cierran el ojo están grabadas en modo corte (max power = 12, min power = 10 y velocidad = 50). El ancho del rectángulo usado como referencia es de 370 milímetros. También se hizo un archivo para cortar sobre goma eva y así darle el color característico al Pacman (máx power = 20, min power = 18 y velocidad = 25). Su ancho de referencia es de 340 milímetros. Si no se quiere pintar los ojos, hay un archivo para cortar con láser gomaeva negra para las pupilas del Pacman. El ancho del rectángulo de referencia es de 100 milímetros. Es un elemento que sirve como meta del recorrido. Para unirlo a la pared necesita 2 brazos de sujeción específicos, que tienen menos cuello para sujetar mejor este componente. También hay un archivo en formato. stl para el Pacman en caso de que el soporte del circuito sea corcho.

"Fantasma": Es una decoración pequeña para imprimir en 3D que se puede pegar a las piezas y así seguir la temática del juego de “dar de comer al Pacman”.

Proyecto de la Estación de la Ciencia y la Tecnología y Lucía Rodríguez Díez: https://www.thingiverse.com/Lucia_rodiez

Custom Section

Tags

License

CC BY

Carrera de canicas - Marble run
by laestacioncyt is licensed under the Creative Commons - Attribution license.

Recorrido canicas - 瓷砖跑道 3D模型
朋友,你觉得上面这个模型,属于下面的哪个分类?
必须全中文,且长度不超过15

猜你喜欢